jueves, 29 de mayo de 2014

EDUCACIÓN EN VALORES.

Anteriormente os he ido mostrando cómo podemos trabajar la educación en valores en Infantil. Con esta entrada quiero concluir esta sección de mi blog. En ella os muestro algunas actividades y recursos para trabajar en el aula.
La educación en valores tiene como objetivo último la formación integral de los niños, dotados de una capacidad reflexiva que les permita tener valores positivos para sí mismos y para la sociedad en la que se desenvolverán durante toda su vida, como la responsabilidad, el esfuerzo personal, el compañerismo, la autoestima, la solidaridad o la tolerancia
  • Clasificación en categorías. Una actividad que podemos llevar a cabo en Infantil para iniciarles en desarrollo de una actitud crítica sería trabajar con dos categorías. Les podemos mostrar viñetas (como las de la imagen) en las que se observan valores positivos y negativos, y los alumnos tendrán que clasificarlas en dos categorías:
  1. Categoría de color verde: lo que tenemos que hacer (valores positivos)
  2. Categoría de color rojo: lo que no debemos hacer (valores negativos).
Además, también contamos con muchos más recursos para trabajar la educación en valores, los cuales os presento a continuación:
  • Los libros “Mi mundo y yo. Se trata de seis cuadernos de educación en valores donde encontramos actividades variadas que resultan lúdicas y significativas; incluyen textos para guiar hacia valores positivos, al proponer comportamientos y situaciones para su análisis, y al brindar numerosas oportunidades para que los padres se unan a este vínculo entre la casa y el colegio, así como a un enriquecimiento de la vida personal y familiar.

  • Cuadernos de valores para Educación Infantil y Primaria. En los cuadernos de Infantil se trabajan las normas de convivencia, las habilidades sociales, la autoestima, educación ambiental, la salud, la paz y la no violencia, y la interculturalidad. Mientras que en los de Primaria encontramos también actividades para trabajar la educación para el consumo y la coeducación.

  • Cuentos cortos para la adquisición de valores. La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) nos ofrece varios cuentos con los que fomentar valores positivos en nuestros alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario